Autorizacion entrega medicamentos no POS
¿Estás buscando información sobre la autorización para la entrega de medicamentos no POS en Colombia? Como expertos en trámites en línea en este país, entendemos la importancia de tener acceso a los medicamentos necesarios para tu salud. En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre la autorización para la entrega de medicamentos no POS, incluyendo qué es, cómo obtenerla y qué medicamentos están cubiertos por esta medida. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Qué es la autorización para la entrega de medicamentos no POS?
En Colombia, el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) incluye un listado de medicamentos esenciales que son cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud (POS). Sin embargo, hay ciertos medicamentos que no están incluidos en el POS pero que son necesarios para tratar enfermedades graves o crónicas. Estos medicamentos se conocen como medicamentos no POS y requieren una autorización especial para ser entregados. Esta autorización es emitida por el médico tratante y debe ser aprobada por la EPS (Entidad Promotora de Salud) o por el Ministerio de Salud y Protección Social.
¿Cómo obtener la autorización para la entrega de medicamentos no POS?
Para obtener la autorización para la entrega de medicamentos no POS, debes seguir estos pasos:
1. Consulta con tu médico tratante
Lo primero que debes hacer es hablar con tu médico tratante y explicarle la necesidad de usar un medicamento no POS para tratar tu enfermedad o condición. El médico evaluará tu caso y determinará si realmente necesitas el medicamento y si es posible sustituirlo por uno incluido en el POS.
2. Revisa el listado de medicamentos no POS cubiertos
En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social tiene un listado de medicamentos no POS que están cubiertos y que requieren una autorización previa para su entrega. Puedes consultar este listado en línea o solicitarlo en tu EPS.
3. Presenta la solicitud de autorización
Una vez que tu médico tratante ha determinado que necesitas el medicamento no POS, deberá llenar y firmar una solicitud de autorización. Esta solicitud debe incluir tu diagnóstico, el nombre del medicamento, dosis y duración del tratamiento. También debe incluir una justificación médica de por qué necesitas ese medicamento en particular.
4. Envía la solicitud a tu EPS o al Ministerio de Salud y Protección Social
Una vez que tengas la solicitud completa, debes enviarla a tu EPS o directamente al Ministerio de Salud y Protección Social, dependiendo de la entidad que tenga el control de la autorización para el medicamento específico que necesitas.
5. Espera la aprobación
Una vez que la solicitud ha sido recibida, la entidad correspondiente tendrá un plazo de 15 días hábiles para evaluarla y emitir una respuesta. Si la solicitud es aprobada, podrás recibir tu medicamento no POS en las farmacias autorizadas por tu EPS.
¿Qué medicamentos están cubiertos por la autorización para la entrega de medicamentos no POS?
Como mencionamos anteriormente, el Ministerio de Salud y Protección Social tiene un listado de medicamentos no POS cubiertos por la autorización para su entrega. Estos medicamentos incluyen algunos como:
- Medicamentos para el tratamiento de enfermedades raras y huérfanas
- Antineoplásicos (medicamentos para el tratamiento del cáncer)
- Antivirales para VIH/SIDA
- Inhibidores de la bomba de protones (para el tratamiento de úlceras gástricas y enfermedades del reflujo)
Este listado es actualizado periódicamente por el Ministerio de Salud y Protección Social, por lo que siempre debes consultar la versión más reciente para asegurarte de que tu medicamento no está siendo cubierto por la autorización.
En resumen, la autorización para la entrega de medicamentos no POS en Colombia es un trámite necesario para acceder a medicamentos que no están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud pero que son esenciales para tu tratamiento de una enfermedad grave o crónica. Sigue los pasos indicados en este artículo y siempre consulta con tu médico tratante para determinar si realmente necesitas un medicamento no POS y si hay alternativas cubiertas por el POS. ¡No dejes de lado tu salud y asegúrate de tener toda la información necesaria para obtener la autorización que necesitas!
www.cruzblanca.com.co EPS en Línea Autorizaciones
Si eres afiliado a la EPS Cruz Blanca de Colombia, es probable que en algún momento necesites realizar una autorización para acceder a un servicio médico. Gracias a la tecnología, cada vez es más común que las EPS ofrezcan la opción de realizar trámites en línea, lo que facilita y agiliza. cruz blanca en linea...Otros trámites de Renovar Papeles Colombia
Cómo buscar el NÚMERO de CÉDULA de una persona fallecida
Cómo buscar el número de cédula de una persona fallecida Muchos de nosotros en algún momento hemos tramitado documentos para la obtención de un beneficio. El número de cédula personal y d...
www Saludtotal Com Co Certificados de Afiliacion
CERTIFICADO DE AFILIACIÓN SALUD TOTAL Una de las entidades promotoras de salud en Colombia (EPS) es Salud Total, la cual ofrece atención y evaluaciones médicas para todos los ciudadanos que s...
Descargar Certificado de Afiliación EPS Cruz Blanca
Certificado de afiliación Cruz Blanca ✅ ¿Le preocupa su salud? ¿Le interesa contar con un buen servicio de salud en base a un sistema poco tradicional? Sería bueno contar de manera perman...
Generative AI in Healthcare: The Future of Transforming HealthCare With Implementing of Generative AI
Generative AI is a type of artificial intelligence that can create new content, such as text, images, and audio. It does this by learning patterns from existing data, then using this knowledge to ge...
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas.